Edward Marcelino M.
LA COMPUTADORA POR DENTRO
Es muy común que un amigo o un vecino nos diga que su computadora es de marca “X” con un “Pentium IV” o Core Duo, o que el equipo tiene 1GB de memoria, o que el técnico le dijo que el disco duro es muy pequeño, que el MOTHER BOARD se daño.
Lo curioso es que la mayoría de los usuarios de computadoras personales, mundialmente conocidas como PC, desconocen qué elementos posee el equipo y cuál es el mantenimiento básico que se les debe dar.
Este desconocimiento suele traer severos trastornos como el hecho de no poder manejar el equipo cunando existe un conector flojo o no poder instalar un programa porque no tiene memoria suficiente.
Hemos preparado una guía básica para facilitar el mantenimiento y la solución de problemas comunes de las PC, para lo cual no hace falta que posean conocimientos profundos o una amplia experiencia en el área de las computadoras. Esta guía se publicará en varias secciones en cada edición de este periódico.
Empezamos con una breve definición sobre lo que es una computadora y una pequeña comparación con otro equipo electrónico. Una computadora es una máquina diseñada para procesar información, de acuerdo a un conjunto de instrucciones llamado programa.
Hay otros equipos electrónicos que procesan información de acuerdo a una serie de instrucciones predeterminadas en su diseño. Por ejemplo, la videograbadora es una máquina que recupera la información grabada en la cinta magnética, la procesa ya convertida en una señal eléctrica y la envía al televisor, donde se despliega en forma de imágenes y sonidos.
¿Cuál es, la diferencia entre la videograbadora y la computadora?
La principal y más importante diferencia reside en que la videograbadora es una máquina construida para un propósito determinado, es decir, sus funciones están claramente definidas y no pueden ser alteradas más allá de su límite. En cambio, una computadora es una máquina de propósito general, porque su función concreta si puede modificarse con sólo intercambiar el programa.
Usted sabe que la misma computadora sirve para llevar la contabilidad en las empresas, calcular la nomina, controlar el inventario, jugar, comunicarse con otras personas etc. Cabe entonces plantearse una pregunta:
¿De qué depende que una misma máquina pueda ser tan flexible como para utilizarla en actividades tan variadas, sin requerir de adaptación aparente?...
Ya lo mencionamos, depende del programa que ejecute en determinado memento.
En la próxima entrega explicaremos en detalle todos los elementos que tiene una computadora por dentro, como se muestran en la figura siguiente.
Dejen su comentario en: emarcelino29@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario